T4A
El habitar como programa edificatorio sigue siendo uno de los más complejos sobre todo cuando se tiene que encontrar una solución proyectual para un usuario ‘ausente’, futuro. Se hace necesario entonces la búsqueda de una serie de parámetros que, de forma contrastada, sean representativos de ciertas demandas compartidas (por esos futuros usuarios ahora ausentes). Si bien las demandas programáticas vienen dadas por los estudios de demanda del mercado residencial (número de habitaciones, dotación de aseos y baños, terrazas, zonas comunes) sí se debe lograr que ese programa, en su definición final en el proyecto, dé la mejor respuesta en base a esos parámetros comentados anteriormente.
Esto se traduce en que si bien se demandan tres dormitorios, éstos tienen que tener el mejor aprovechamiento solar (evitando las componentes negativas del mismo), una buena ventilación, una necesaria independencia (ahora también acústica), especificidad (a través de una cierta variedad, clara en el caso de los dormitorios principales); que si se demanda un amplio salón la morfología y apertura del mismo tienen que contribuir a que así se perciba; que si es necesaria una zona de comunicación y pasillo está esté optimizada; que si se dispone de un vestíbulo éste no tiene que estar en una situación que produzca una sensación de espacio cerrado; que si hay que optimizar la superficie destinada a las zonas comunes, esta optimización no suponga la ejecución de lugares sombríos y tristes por los que parezca una condena el pasar. Soluciones todas ellas que pueden entenderse dentro de esos parámetros que entendemos dotados de una cierta ‘universalidad’.
ARQUITECTO ALVARO MORENO MARQUINA
PROMOTOR MIRAVERAL S. COOP. MAD
FECHA 2018
SUPERFICIE 6.235,98 m2
PRESUPUESTO (PEM) 3.881.795,91 €
EQUIPO Álvaro Garrido + Mayte Rodríguez Junker + Patricia del Busto + Concepción Beldad + Consuelo Mancheño