SaA
La orientación de las aulas y las condiciones de partida del espacio con un arbolado de gran dimensión y calidad ecológica llevan a plantear una ampliación que, respetando dicho arbolado, permita una correcta iluminación de las aulas y un aprovechamiento del soleamiento natural.
El edificio se sitúa como remate oeste del conjunto de edificios de ampliaciones con un elemento de nexo que es la pieza de aseos. Con la nueva premisa de acudir a cubiertas planas y la nuevas demandas de alturas libres, el edificio destaca volumétrica respecto a las fases de ampliación previas quedando como un paralepípedo de evidente singularidad.
El proyecto organiza las dos aulas de cada planta en línea, pero con el aula del extremo oeste desplazada hacia la fachada para reducir el espacio de pasillo. La zona de aseos se dispone en la zona de conexión con la ampliación anterior dejando un mayor espacio de pasillo en su frente para desahogar esa zona de posible mayor afluencia de alumnos.
Para generar un cierto contraste que siga el discurso de la variación volumétrica, se emplean dos colores de ladrillo que contrastan también con la edificación actual y potencian los elementos arbóreos que se conservan: una blanca que conforma el perímetro del plano de las fachadas y una en tonos grises claros que, abarcando los distintos huecos de las fachadas, conforma un rectángulo interior.
ARQUITECTO ALVARO MORENO MARQUINA CON EQUIPO BLOQUE ARQUITECTOS
PROMOTOR D. G. DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
FECHA 2017
SUPERFICIE 362,40 m2
PRESUPUESTO (PEM) 259.928,72 €
ESTRUCTURAS GV408 S.L.
EQUIPO CONCEPCIÓN BELDAD