Logo Light Logo Retina Logo Retina Light Logo
  • Inicio
  • Proyectos
  • Estudio
  • Contacto
  • Blog

L'HORTA NOVA

Concurso de ideas para el diseño del frente marítimo de Alboraya entre Port-saplaya y la Patacona con la integración de un palacio de congresos y una marina (2ºPREMIO, 1º desierto)

El tejido de la huerta y su configuración del territorio, evolucionando a través de los siglos, han de ser entendidos como un bien social, económico y cultural que no se puede perder. El proyecto propone la protección y recuperación de este legado reinterpretando su esencia rural a una nueva realidad urbana.
Se definen distintas estrategias de transformación del terreno de la huerta para, manteniendo su trama esencial, puedan comportarse como sustancia urbana:

L'HORTA D'AIGUA. Parcelas completas de huerta que como si de arrozales se tratase son ocupados por el agua que configura la marina.

L'HORTA ELEVADA. Como terrones completos de huerta la edificación mantiene la huerta en su cubierta

L'HORTA FRAGMENTADA. Para su nueva función como parque, las dimensiones de la huerta son excesivas de forma que manteniendo la trama actual su interior se fracciona hasta tener las dimensiones apropiadas para cada nuevo uso: cultivos lúdicos, juegos infantiles, fuentes, jardines...

L'HORTA PLEGADA. La superficie de la huerta se pliega y sube con planos inclinados albergando en los vacios dejados los usos edificatorios...

PASEO MARITIMO. Se concibe como una dualidad que acompaña la esencia del proyecto: la huerta elemento rural trasformada en elemento urbano. El paseo es doble: uno accesible, con servicios y mobiliario estable, funcional y de formas claras y legibles... el otro agreste, con mobiliario casi espontáneo, planteado como juego y con formas que inciten a la sorpresa...

AUDITORIO PRINCIPAL. Distribuciónes de sala para 800-1200 espectadores
Posibilidad de subdividir el espacio en dos salas de uso simultáneo de 800 y 400 plazas.

ESPECTACULOS AL AIRE LIBRE. Zona abierta para unos 3500 espectadores. La zona de descarga y la propia caja escénica de la sala principal se convierten en el espacio de representación de escala ciudadana.

SALAS DE COMISIÓN. Se propone la instalación de portones retráctiles que posibiliten la integración de estas salas en el hall para la eventos especiales.

AUDITORIO 2. La sala dispone de gradas retráctiles que permiten formar una superficie horizontal con el escenario y el espacio exterior.

SALA MULTIUSOS. Además de sus posibilidades de partición flexible, la sala multiusos puede funcionar como conexión entre la zona exterior de la entrada principal, el hall y el paseo junto al mar.

    ARQUITECTO EquipoBLOQUEarquitectos
    PROMOTOR AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA
    FECHA 2007
    SUPERFICIE 30,5 Ha
    EQUIPO ALVARO MORENO MARQUINA+JUAN ARANA GIRALT+LUIS PEREA MORENO+ROGELIO RUIZ MARTINEZ

    • Previous PortfolioPrev
    • All PortfolioAll Portfolio
    • Next PortfolioNext

    © 2023 MOVE-Arquitectura