The city of the thousand cities
LA CIUDAD DE LAS MIL CIUDADES
La ciudad y la arquitectura deseadas son posibles.
El ciudadano en armonía con su entorno social y natural es posible.
No es necesario apelar a utopías para construir la ciudad de la paz y la democracia.
La realidad proporciona todo lo necesario: el paisaje, las condiciones ambientales...
El período histórico y el tejido social en el que vivimos es el material para hacer realidad, a partir del trabajo creativo del diseñador, los sueños y deseos.
EL VALOR QUE PERSIGUE ESTA CIUDAD
Ciudad verdadera e inconfundible.
La ciudad de la democracia. Ciudad para los ciudadanos.
Una ciudad diferente al resto.
Una ciudad no especializada.
La ciudad como proyecto transgeneracional.
La ciudad como proyecto de construcción colectiva extenso y constante.
Ciudad de superposiciones funcionales unidas entre sí de manera que las actividades se prolongarán complementándose entre sí.
La ciudad, abierta y llena de oportunidades, generadora de la acción ciudadana.
El ciudadano como protagonista activo y propietario del espacio público.
La ciudad como objeto de uso antes que como lugar de símbolos. Una ciudad de uso antes que una ciudad para contemplar.
Ciudad ambiental y culturalmente sostenible donde la sociedad es el material ecológico primario.
Ciudad de alta densidad de pensamiento estímulo para la creatividad de los políticos, de los ciudadanos, de sus arquitectos….
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD
Ciudad sin límites. Ciudad constante.
Ciudad de ciudades.
Ciudad compleja y compacta.
Ciudad de cuadrículas superpuestas.
Ciudad de vacíos y lugares de transición, ciudad que espera espacios de libertad.
Ciudad diversa y cambiante, ciudad de miles de estímulos visuales.
El proyecto urbano; un proyecto genérico antes de un proyecto formal. Un genoma secuenciado para que pueda silenciarse.
Ciudad que se contempla a través de la naturaleza.
Ciudad memorable y perfectamente visible.
Ciudad del siglo XXI.
Ciudad de contornos, contornos que defienden la coexistencia entre lo rural y lo urbano.
Eliminar las jerarquías en las densidades y en las actividades urbanas, que se organizan por superposición de cuadrículas obteniendo un resultado multifuncional y un paisaje urbano complejo y diverso.
MÁS INFORMACIÓN EN:
Google maps: vista aérea
Wikipedia: Sejong (ciudad)
Artículo de EL PAÍS: La "Brasilia" del noreste asiático
ARQUITECTOS Andrés Perea + EquipoBLOQUEarquitectos
FECHA 2005
SUPERFICIE 73,14 Km2
EQUIPO ANDRÉS PEREA+ALVARO MORENO MARQUINA+JUAN ARANA GIRALT+LUIS PEREA MORENO+ROGELIO RUIZ MARTINEZ