T4A. Torre de 36 viviendas en el Cañaveral (5)
La volumetría del edificio juega con la disposición de las terrazas como huecos horadados en el volumen capaz para dotar de una cierta discontinuidad a las fachadas. La torre se remata con una planta ático en la que ‘asoman’, retranqueados, los cuatro casetones correspondientes a los salones en doble altura de las cuatro viviendas de planta novena con su correspondiente acceso a las terrazas particulares.
En esta planta existen dos tipos de cubiertas planas invertidas: una transitable y otra no transitable para albergar las instalaciones. En el primer caso, la cubierta presenta un acabado de gres porcelánico para exteriores de 1cm + 1cm de mortero cola sobre un recrecido de cemento; en el segundo, una protección pesada de grava. El resto de los componentes serían similares en ambos casos: lámina antipunzonante geotextil (200gr/m), poliestireno extruido (10 cm), lámina antipunzonante geotextil (150gr/m), lámina autoprotegida adherida de betún polimérico modificado con elastómeros SBS con armadura de fieltro de poliéster (4kg/m2), lámina adherida de betún polimérico modificado con elastómeros SBS con armadura de fibra de vidrio (3kg/m2), imprimación asfáltica (min. 0,3 kg/m2) y hormigón de pendiente sobre el forjado.
Más información en: T4A. Torre de 36 viviendas en el Cañaveral